Jefferson Alarcón Alejandro

Currículum

  • Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.
  • Master en Ciencias, Universidad de Chile.
  • Master of Arts, Universidad de Rochester, USA.
  • PhD(c) in Economics, Universidad de Rochester, USA (no terminó el doctorado)
  • Trabajó, desde 1995, en la Gerencia General de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile
  • Participó en las reformas a la Ley General de Bancos y al Mercado de Capitales, y en la elaboración de la normativa complementaria.
  • Tiene estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Rochester, Nueva York.
  • Se desempeñó como Asesor Económico de la Asociación de Bancos, incluso fue Economista Jefe de la entidad.
  • Fue Gerente General de la Sociedad Interbancaria de Depósitos de Valores S.A., y Director de la empresa SINACOFI (Sistema Nacional de Comunicaciones Financieras) y es actualmente director de COMBANC (Empresa de Compensaciones Bancarias), de BCI Securitizadora S.A. y del Instituto
  • Tecnológico de Chile (ITC).
  • Durante 7 años fue Presidente del Comité de Política Económica de la Confederación de la
  • Producción y del Comercio.
  • En lo internacional, se desempeñó como Director de SWIFT (2001-2004) y presidente de SWIFT Chile y Presidente del Capítulo Latinoamericano de SWIFT.
  • Fue Gobernador de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
  • Fue consultor económico de Odeplan y Director de la Oficina de Desarrollo Regional.

Personalidad

  • El profe es primo de narciso, siempre habla de si mismo, de sus predicciones, de sus publicaciones, etc
  • Para dejarlo claro no terminó el doctorado.
  • El profesor es bastante ameno y agradable con los estudiantes. Lamentablemente es muy autorreferente ya que utiliza como bibliografía entrevistas y columnas que el mismo realizo (además de darnos, en la primera clase, el titulo de un par de textos para complementar la materia en clases).
  • Es muy autorreferente, vas a aprender su macroeconomía, no la opinión de otra persona de como son las cosas.
  • Si que es autorreferente, pero porque el ha dado su opinión respecto a muchos temas de la economia chilena en sus entrevistas, papers, etc… por eso es que también nos recomienda leerla.
  • El profe es seco y sus clases son super agradables, además es super pasable, lo que no quiere decir que sea pasta.
  • Además de ser un seco en lo que hace, se nota que le gusta y que le apasiona lo que estudió. Se agradece que lo transmita y en verdad hace que valga la pena.

Sus Clases

  • Me preocupa la mala ortografía y dicción de los alumnos, ¿qué le pasó a mi querida Universidad de Chile?Habla más de actualidad que de la materia propiamente tal, desde mi punto de vista es mejor porque es más aplicada la materia.
  • Se guía mucho con el powerpoint.
  • Es muy autorreferente ya que utiliza bibliografía y entrevistas hechas por él.
  • Se ama.
  • No se le entiende lo que explica.
  • El profesor tiene buen manejo de los contenidos del curso y además siempre está muy informado de las contingencias económicas tanto nacionales como a nivel internacional. Creo que el nivel de exigencia es adecuado. Además la clase no es ordenada, y a pesar de que todas las clases nos guiamos por un PPT, es muy usual que el tema se desvíe de los contenidos del curso. Lo anterior sumado a que las clases son bastante monótonas y al hecho de que el profesor, a pesar de saber mucho, a veces tiene dificultades para explicar la materia de manera comprensible para el alumnado, hace que esta cátedra tenga bastantes puntos para mejorar.
  • Pone un power y habla sólo de las diapositivas que le gustan, cuando avanza al siguiente si la diapositiva no le gusta dice explícitamente: «bla, bla, bla eso lo estudian ustedes» lo que desincentiva mucho y puede avanzar 15 diapositivas así sin explicar nada. Contadas veces hizo un gráfico y le costaba darse a entender. Cuando uno le preguntaba más del tema él respondía exactamente lo que había dicho antes así que uno se daba por vencido. Habla siempre de las mismas cosas cuando habla de la aplicación de la materia. Le gustaba hablar sobre cosas que no son atingentes al curso. Hace pésimas clases, es un pésimo «docente».
  • Nunca va acorde con lo que pasan las demás secciones por lo que muchos de sus alumnos nunca saben que entra en las pruebas.  :/
  • No explica mal, recalca siempre lo que es importante y esas cosas entran en las pruebas. Si te cuesta economía igual cámbiate
  • Pueden parecer muy monótonas porque usa siempre ppt pero no por eso será fome ni nada. Si se va a clases preparado y le pones atención, o lees después de la clase vas a entender muchísimo. No le gusta que las diferencias de notas con las otras secciones sean los matemáticos, le gusta mas la intuición que otra cosa. Poniendo atención, el ramo con él no es difícil.Muy buenas, habla de los temas de forma sencilla y buscando comparaciones de actualidad para que se entienda bien. Suele ir cambiando su vocabulario de formal a informal para mantener la atención y lo logra.

Sus Pruebas

  • Mucha actualidad.
    Por otra parte el tema de las evaluaciones deja mucho que desear, sobre todo porque en todo el semestre solo tuvimos una solemne y al finalizar el semestre tuvimos la segunda solemne el ultimo día de clases, y el examen es obviamente en el periodo de exámenes, por lo tanto las dos últimas evaluaciones se distanciaron por apenas una semana. Conjuntamente la entrega de las evaluaciones demora muchísimo, pueden pasar muchas semanas sin que estén los resultados.
    No se sabe bien a lo que apunta. Pregunta sobre políticas internacionales con sus nombres en específico y le da relevancia a cosas que no son fundamentales del curso. Pasa por alto cosas que sí son importantes. Hace pocas evaluaciones (3).
    El examen fue horrible, la nota más alta fue un 5,5 y la mayoría tuvo rojos. Es verdad que sube 1 punto el promedio si lo pasas pero es difícil pasarlo. A mí me encantaban los ramos económicos y me iba muy bien, pero para mí es fundamental la clase y el valor agregado que le da el profesor con las experiencias que nos hace vivir pero verdaderamente nunca había tenido un profesor tan malo y por eso faltaba a clases y después estudiaba de los power pero finalmente lo reprobé, así que si piensan tomarlo porque sube el promedio (yo pensé eso) no lo hagan porque verdaderamente es difícil pasarlo ya que tienes que superar varios obstáculos (malas clases, pruebas difíciles y desmotivación).
    Lamentablemente no es posible predecir a priori lo que va a entrar en las solemnes (aunque sepas los contenidos), ya que la mitad de las pruebas son «análiticos» que se tratan de actualidad o textos que el escribió (que no forman parte de los contenidos formales del curso) por lo que si no estás al tanto, vas a tener un rojo en la prueba aunque te sepas toda la materia.
    Su estructura de pruebas es mala: solo hay 3 evaluaciones y dos de ellas se definen las dos ultimas semanas, si te va mal en alguna estas con un pie afuera.
    Hace controles sorpresas que te suben décimas (2 máximo) al promedio final.
    CERO matemática, pero eso no le quita lo difícil.

    Recomendaciones

    Tomen nota de las cuestiones de actualidad, cada cosa que diga aunque sea lean un poco.
    Que no lo tome. No aprendes nada, es alta la tasa de reprobación y sus clases son pésimas.
    Si vas a sus clases y le pones reparacion de camaras frigorificas madridatención es pasable, si no te cuesta mucho la teoria y la intuicion económica te ira bien, ademas que relativiza un punto al final del semestre, es decir, si pasas con 4 te pone un 5 en el acta de notas.
    Hay que leer mucho sus entrevistas y artículos siempre pues pregunta por eso siempre.
    Si toman con él léanse altiro el paper de Friedman, siempre lo pregunta en solemne y examen.
    Estudiar clase a clase, aunque sea las diapositivas. Sirve caleta y el profe se da cuenta cuando van cachando la materia.

    Datos freak

    Se parece al billete de 50 Dólares estadounidense.
    Es profesor de Teoría Económica Avanzada de la Universidad Gabriela Mistral.
    Frases Típicas
    ¡BUNDESBUND!
    Ustedes tienen un understanding?
    después de masajear este animal
    ch ch ch ch ch (cuando calla)
    CARPE DIEM (susurrando)
    Anoten!!! esto no sale en los libros
    Vieron mi entrevista?
    La burbuja!!!
    Hable con el Pepo..
    (…) Pero ahora que me pusieron ramo coordinado..
    TRAYECTORIAS!
    Quid pro quo
    John Wayne!! (control sorpresa)
    Lo que usted esa pensando…
    Usted es familiar de…
    OJO!!! OJO!!
    Shit!!