Currículum
- Ph.D. in Managerial Science & Applied Economics, Wharton School, University of Pennsylvania
- Magíster en Finanzas, Universidad de Chile
- Magíster en Economía, Universidad de Chile
- Ingeniero Comercial, Universidad de Chile
Personalidad
- No es la mejor personalidad que digamos, trata de ser el amigo de todos. Sarcástico.
- Sarcástico.
- Intenta ser amigo de todos, se hace el buena onda, es rajón y poco tolerante, persona poco grata.
- Mira a sus alumnos como un número.
- Arrogante.
Sus Clases
- Sabe muy bien de la materia, incluso dice cosas que no están en los ppt.
- Muy rápidas debido a que explica con el ppt y es difícil tomar apuntes si no se lleva el ppt impreso.
- Trata de hacer las clases lo más dinámicas posibles.
- Conoce la materia, y explica bien. Eso si no acepta que se le discuta lo que propone.
Sus Pruebas
- Termino medio tirado pa difícil, de repente son cosas normales con ciertas pillerías o cosas muy especificas y algunas veces complicadas.
- Preguntas sobre detalles minúsculos hablados en clases.
- Difíciles, hay que ir a clases para aprobar. Muy creativo y a veces pone casos de examenes de grado.
- Bastante dificiles, en otoño 2015 se rajó al 50% de 3 secciones. Pregunta cosas a las que le resta importancia en clases para pillarte y después poder decir que eran cosas fáciles.
- No sube pautas de solemnes ni examen. Te recomiendo conseguirtelas y hacer todos los ejercicios, muchos se repiten. Si en clases dice que desarrollen algún ejercicio, desarrollalo (lo más probable es que lo evalue en el examen/solemne).
Recomendaciones
- Vaya a clases debido a las preguntas de los detalles, asegurara una buena nota.
- Imprima el ppt antes de la clase.
- Si el profesor se extiende en un tema, comente seguro.
- Si quiere aprender más que la teoría es aconsejable porque dice cosas de la vida y como funciona las AFP
- Tener cuidado cuando se trata de curso introductorio.
- Leer diarios de economía (Economía y Negocios de El Mercurio, Diario Financiero, etc.), suele hacer preguntas con décimas de contingencia financiera o económica.
- No tome Introducción a la Finanzas, es mejor tener un curso de base antes de tomar con el.
- Respuesta para el de arriba: Si te gusta harto puede ser recomendable si te manejas con vocabulario financiero, el profesor al pasar la materia rápido la gente se pierde y por ende, al ser curso introductorio no es conveniente, pero de que sabe, sabe y sirve para la gente que se quiere ir por finanzas.
- Observa otras opciones y averigua bien como enseña. No todos terminan contentos el curso.
- Demasiado apurón para pasar ppts, en clase es imposible aprender. llevarlos impresos.
- Yo grababa las clases con el celu y así podía repasar tranquilamente clase a clase para las pruebas, ya que avanzaba muy rápido y si bien se entiende en clases, muchas cosas no las alcanzas a anotar o a digerir y se te olvidan.
Frases típicas
- «No es rocket science»
- «Dudas, preguntas, inquietudes, anhelos?»